Cartografía del Conocimiento en Gestión Patrimonial
Un análisis estructural del curso by Cursencia
- Capacidad de Conceptualización: Problematizar y definir el patrimonio cultural, sus tipologías y su valor simbólico en la sociedad.
- Dominio Técnico-Metodológico: Aplicar metodologías para el inventario, diagnóstico y valoración de bienes culturales.
- Visión Estratégica: Diseñar planes y proyectos de gestión patrimonial con un enfoque de sostenibilidad y desarrollo territorial.
- Conocimiento Normativo: Interpretar y aplicar el marco legal nacional e internacional para la protección del patrimonio.
- Habilidad de Gestión Social: Formular estrategias de uso social y participación comunitaria, articulando el patrimonio con el turismo y la educación.
Dotar al profesional de un corpus de herramientas teóricas y procedimentales para la gestión integral del patrimonio cultural, articulando su identificación, valoración, conservación y uso social bajo un paradigma de sostenibilidad y desarrollo territorial.
Módulo 1: Introducción al Patrimonio Cultural
Módulo 2: Identificación y Valoración
Módulo 3: Conservación y Protección
Módulo 4: Uso Social y Sostenibilidad
Ontoloxía do Patrimonio Cultural
Un modelo analítico-estrutural by Cursencia
Activación de Valores
Activación de Valores
Activación de Valores
Activación de Valores
Activación de Valores
Activación de Valores
Activación de Valores
Activación de Valores
Activación de Valores
Activación de Valores
Activación de Valores
Activación de Valores
Sistema de Fuentes Jurídicas del Patrimonio Cultural
Un modelo jerárquico-funcional de la tutela jurídica (Perú) by Cursencia
Bloque de Convencionalidad
Función Declarativa y Principialista
Establece el estándar internacional y los principios rectores de la protección (e.g., Convenciones UNESCO). Su fuerza normativa deriva del derecho internacional público e informa la totalidad del ordenamiento jurídico interno.
Norma Constitucional
Función de Mandato y Garantía Fundamental (Art. 21, Const. Perú)
Positiva el patrimonio cultural como un bien jurídico de máximo rango, estableciendo un mandato de protección imperativo para el Estado que irradia su fuerza normativa sobre toda la legislación infra-constitucional.
Legislación General
Función Prescriptiva y Sustantiva (Ley Nº 28296)
Desarrolla el mandato constitucional, definiendo el régimen jurídico sustantivo del patrimonio. Establece las categorías de protección, las competencias institucionales y el régimen sancionador.
Normativa de Desarrollo
Función Adjetiva y Procedimental (D.S. Nº 011-2006-ED)
Operativiza los mandatos de la ley a través de disposiciones de carácter adjetivo y procedimental. Detalla los procesos técnicos para la declaratoria, intervención, fiscalización y registro de los bienes culturales.