Domina los Costos y Presupuestos de tus Proyectos Arqueológicos

SPA Infografía (Mejorada): Cursencia - Costos y Presupuestos en Arqueología

La Clave del Éxito en Proyectos Arqueológicos

Un proyecto arqueológico es una operación compleja. Su viabilidad no depende solo de los descubrimientos, sino de una planificación financiera meticulosa.

1. ¿En qué se Invierten los Recursos?

Todo proyecto se divide en Costos Directos (excavación, análisis) y Costos Indirectos (gastos generales). Entender su proporción es clave para la gestión.

Costos Directos

75%

Salarios, herramientas y análisis que impactan directamente en la investigación.

Costos Indirectos

25%

Gastos administrativos y logísticos que sostienen toda la operación.

Desglose de Costos Directos

La remuneración del equipo es la partida más significativa, seguida de la logística y el alquiler de equipos especializados.

Personal de Campo y Gabinete

La mayor inversión, motor del proyecto.

Logística y Transporte

Movilización de equipo y personal.

Análisis Especializados

Datación C14, ADN, etc.

Equipos y Herramientas

Alquiler o compra de tecnología.

Materiales y Suministros

Insumos para excavación y laboratorio.

Permisos y Licencias

Trámites administrativos necesarios.

2. El Proceso de Gestión

La gestión financiera es un ciclo de 4 pasos que asegura el control y la transparencia desde el inicio hasta el final del proyecto.

Planificación

Definir objetivos, metodología y fases. ¿Qué vamos a hacer y cómo?

Presupuesto

Estimar los costos de cada fase para crear el mapa financiero del proyecto.

Ejecución y Control

Realizar el trabajo, registrando cada gasto y comparándolo con lo presupuestado.

Informes

Generar documentación periódica sobre el avance físico y financiero.

3. El Corazón del Presupuesto

El Análisis de Precios Unitarios (APU) es el cálculo más crítico. Desglosa el costo de una unidad de trabajo para construir un presupuesto preciso.

Costo de excavar 1m³

Mano de Obra + Supervisión + Herramientas + Materiales

De Técnico a Gestor de Patrimonio

Dominar los costos y presupuestos transforma una idea de investigación en un proyecto viable y exitoso. Es la habilidad que eleva al arqueólogo al nivel de un verdadero gestor del patrimonio cultural.

Infografía SPA creada por Cursencia. Datos representativos.

Compartir este post:

Publicaciones relacionadas